NOMENCLATURA: La forma de nombrar será siempre leyendo de derecha a izquierda. En el caso de la nomenclatura sistemática o estequiométrica usaremos los prefijos numerales latinos con el nombre de cada elemento.
Prefijos numerales.

ATENCIÓN: Las vocales finales de estos prefijos no pueden suprimirse. La excepción a esta regla es la palabra monóxido (para no escribir monoóxido).
EJERCICIOS: 

Hidróxidos
Los hidróxidos son compuestos que tienen el grupo (OH)- en su composición.
Para formular: Pondremos el símbolo del metal siempre a la izquierda y el grupo (OH)- a la derecha.
Para nombrar: Leemos de derecha a izquierda la fórmula. Se empieza nombrando el grupo (OH)- seguido de la preposición "de" y luego el nombre del metal. Si existen subíndices debes usar los prefijos numerales.
Para formular: Pondremos el símbolo del metal siempre a la izquierda y el grupo (OH)- a la derecha.
Para nombrar: Leemos de derecha a izquierda la fórmula. Se empieza nombrando el grupo (OH)- seguido de la preposición "de" y luego el nombre del metal. Si existen subíndices debes usar los prefijos numerales.

EJERCICIOS:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.